Aitor Sabuquillo Mesa destaca en la realización de revestimientos tradicionales como estucos encalados y pinturas de cal de manera puramente artesanal. Realiza y rehabilita revestimientos de fachadas y interiores con mortero tradicional de cal aérea mezclado con áridos de diferentes procedencias, siempre priorizando su cercanía. La pigmentación la lleva a cabo con pigmentos minerales de calidad. Aitor, fiel defensor del proceso artesanal de la elaboración de las masas, realiza fórmulas personalizadas en base a soportes (humedades, orientación) y a la demanda del cliente. El haber estudiado diseño gráfico le proporciona un bagaje y unos conocimientos para ofrecer diseños únicos tanto en cromatismos como en gráfica muy valorados en decoración. Al residir en Menorca desde hace 8 años ha podido conocer en profundidad los áridos de las canteras y la cal añeja elaborada por los caleros autóctonos de manera tradicional. Ello le impulsó a ser crítico a la hora de seleccionar los materiales base de sus fórmulas y priorizar materiales con bajo impacto medioambiental tanto en su producción como en su transporte. Ha podido depurar técnicas históricas que se han implantado en el territorio insular como es el encalado de fachadas, el cocciopesto, la pintura de cal, el planchado al fuego y el esgrafiado.
APRENDIZAJE
Aitor Sabuquillo aprendió las bases de la albañilería con su padre para luego pasar a cursar sus estudios de diseño gráfico siendo ya adulto. En Historia del Arte descubrió el esgrafiado, la pintura al fresco y otros estucos, lo cual le motivó a retomar la albañilería y empezar a formarse como estucador profesional. Está vinculado a la defensa de la recuperación de oficios tradicionales. Ha recibido formación en distintas escuelas y colaborado con otros y otras maestras de la cal.
TRABAJOS DESTACADOS